LOS JAIVAS: De Alturas de Macchu Picchu (Pablo Neruda)

Crecí viendo de niño fragmentos de estos añosos y significativos videos, tantas otras veces los escuchamos y cantamos en el Colegio, en la Universidad, con amigos, en mi casa, y en el soliloquio de los momentos sagrados. Me vi además una y mil veces buzeando en la vastedad de la poesía del Nobel vate, y tantas otras veces caí como velero en naufragio en los abismos del infinito Canto General, que es una Oda antoloógica a los pueblos Americanos. Podrían pasar mil años, pero el canto a la piedra sobre piedra, al dolor de los pueblos y a la esperanza, seguirá tan vigente como la evidencia fastuosa de las ruinas de la ciudad sagrada, que espero en un futuro cercano conocer.
Hoy, cuando uno a veces casi resigna que sea la búsqueda del remasterizado DVD (pirata la mayoría de las veces) o que algún amigo saque de su colección y comparta esta compilación que de seguro guarda como un tesoro de familia, me encuentro con que la internet, esta tan vil e injustamente vapuleada herramienta de la globalización (del conocimiento y el ocio) me lo brinda en mis fauces para usufructo espiritual propio, y que hoy espero compartir con mis cautivos y ocasionales lectores. De seguro, seré yo mismo quien acuda en más de una oportunidad a redescubrir y evocar los cantos y las letras acompañadas de vastos sonidos andinos, del piano, los sicodélicos sintetizadores, el rock de las guitarras eléctricas y el bajo, todo amalgamado con el vigor y fuerza de la batería del recordado Gabriel Parra (papá de Juanita, su sucesora). El rock, la sicodelia setentera y la mixtura del folcklore latinoamericano andino, le dan el marco fresco y galopante a los versos Nerudianos, que paradójicamente tuvieron que elevarse hasta los techos de América, para descubrir donde estaban las verdaderas raíces.
Tiempo Total: 27'11''
Rompe la ola y el viento dobla las campanas de Isla Negra por la felicidad del poeta, lo acompañan los ya inmortales Gato Alquinta y Gabriel Parra, de lejos los mortales: Mario Mutis, Eduardo Parra, Claudio Parra y Juanita Parra.